Compendio de historia económica del Perú: economía del periodo colonial tardío / Carlos Contreras
Tipo de material:
- 978-9972-51-270-4/978-9972-51-321-3
- 21 330.985 C74
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Especializada de Economía y Contabilidad | 330.985 C74 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | FEC2250 | ||
![]() |
Biblioteca Especializada de Economía y Contabilidad | 330.985 C74 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | FEC2251 |
La biblioteca solo tiene el t. 3, y t. 4
Incluye: referencias bibliográficas al final de cada capitulo.
Contenido: t.3. Población, producción agraria y mercado interno, 1700-1824 / Magdalena Chocano. La minería en el Perú en la época colonial tardía, 1700-1824 / Carlos Contreras Carranza. Industria urbana y rural en el Perú colonial tardío / Francisco Quiro. El comercio colonial a lo largo del siglo XVIII y su transformación frente a las coyunturas de cambio / Cristina Mazzeo. Fiscalidad y gastos de gobierno en el Perú borbónico / Ramiro Alberto Flores Guzmán.--t 4. Población y mercado laboral, 1827-1940 /Jesús Cosamalon Aguilar. Tierras, mercados y poder: El sector agrario en la primera centuria republicana /Fernando Armas Asín. Guano, salitre, minería y petroleo en la en la economía peruana, 1820-1930 /Jose Deustua. Industria y mercado interno, 1821-1930 / Martin Mosalve. Las finanzas públicas entre 1821-1930 / Alejandro Salinas.
No hay comentarios en este titulo.